Es el momento de buscar alternativas más rentables como las energías renovables.
Los cambios en las tarifas de la luz ya están aquí y vienen acompañados de una considerable subida en su precio, lo que la hace hasta un 41% más cara en los tramos horarios donde más consumimos. La nueva factura de la luz afecta a todos los consumidores, pero su impacto dependerá de si estamos en el mercado regulado o el libre. En España unos 10 millones de suministros están en el mercado regulado del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), mientras que unos 16 millones de suministros están en el mercado libre, más caro y asociado a las comercializadoras.
Por tanto, para evitar el incremento de gasto económico, o bien para no estar condicionados por unos tramos horarios no siempre compatibles con nuestra actividad doméstica o empresarial, es el momento de buscar alternativas más rentables como el autoconsumo solar.
Las instalaciones de autoconsumo solar son un producto de ahorro que permitirá que estemos menos expuestos a las variaciones del mercado energético. Tú produces tu energía, además de tener la opción de verter a la red eléctrica (compensación de excedentes) y ahorrar para amortizar el sistema.
Además, el autoconsumo solar presenta todas estas ventajas:
1. El usuario tiene un control sobre la instalación, su consumo y ahorro.
2. Los paneles fotovoltaicos son silenciosos y no producen ningún tipo de ruido, por lo que son muy adecuados para zonas urbanas y residenciales.
3. Desde 2019, los usuarios pueden acogerse a la compensación de excedentes.
4. El mantenimiento es muy sencillo y son fáciles de instalar.
5. Las ayudas públicas en muchos de los casos permiten costear las cuotas de financiación de la instalación por un importe menor al que el cliente pagaba anteriormente en su factura eléctrica.
6. Incrementa el valor del inmueble: Una instalación fotovoltaica acentúa el valor inmobiliario de la propiedad, lo que supone una inversión a largo plazo.
7. España es el país de Europa, junto con Portugal, que disfruta de un mayor número de horas anuales de sol al año.
8. Una pequeña inversión inicial, cada vez más accesible por el abaratamiento del sector, reporta grandes beneficios energéticos y también en términos de ahorro económico.
9. La energía solar es ilimitada, limpia, ecológica, barata y no emite CO2.
Por si aún no te hemos convencido, te dejamos por aquí dos buenas noticias:
La Junta de Andalucía gestionará ayudas por importe de 142 millones de euros para impulsar el autoconsumo renovable en nuestra región durante los próximos dos años. La Agencia Andaluza de la Energía tramitará la línea de incentivos regional (37,3 millones) y la futura convocatoria nacional, que alcanzará los 105 millones procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar instalaciones de autoconsumo y almacenamiento en todas las actividades económicas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Estas ayudas serán para climatización y agua caliente sanitaria renovable en hogares y para autoconsumo renovable eléctrico y almacenamiento en el sector residencial, servicios, industrial, agropecuario y las administraciones públicas. Un presupuesto que incluye también la adquisición de baterías vinculadas a instalaciones existentes de autoconsumo (almacenamiento detrás del contador) para facilitar que empresas y familias puedan tener un mayor control sobre la gestión y el consumo de su energía.
Para todos estos proyectos de renovables, i-MÁS Energía realiza tu instalación acompañándote en tu proyecto desde que sólo es una idea hasta que se realiza la puesta en marcha. Nuestro equipo multidisciplinar y más de una década de experiencia te ofrecen la garantía de un trabajo bien realizado y la eficacia de una compañía que sabe lo que hace. ¿Empezamos?.