La aerotermia es, sin lugar a dudas, la energía del presente y de los próximos años en lo que a producción de agua caliente y climatización se refiere. Si la combinamos con energía fotovoltaica, obtenemos el combo perfecto.
Las bombas de calor son, sin duda, el sistema más eficiente que existe hoy en día para calefactar o enfriar una vivienda; ofrecen unos valores de rendimiento realmente altos, suponiendo un coste energético de explotación de la instalación de los más atractivos del mercado, y con un solo equipo conseguimos cubrir todas las demandas energéticas de la vivienda a un coste realmente bajo.
Pero además cuenta con otros valores: .
- UNA SOLUCIÓN GLOBAL: Con un único equipo de aerotermia obtenemos ACS (Agua Caliente Sanitaria), calefacción por suelo radiante y climatización por fancoil y/o suelo refrescante. Todo en uno, centralizado y en el tamaño que ocupa un frigorífico. Con esta solución estamos reemplazando con un único equipo hasta tres sistemas independientes: caldera + energía solar + instalación de aire acondicionado.
- AHORRO: El precio del kWh (unidad de energía) obtenido mediante aerotermia es de los más bajos que puede ofrecernos cualquier tecnología actual. Estos sistemas ofrecen rendimientos especialmente altos en climas suaves como es nuestro clima mediterráneo.
- SILENCIO: La unidad exterior (un compresor igual que los habituales de aire acondicionado) se instala normalmente en cubierta o a nivel del suelo, contando todos con Tecnología Inverter.
- VANGUARDIA: Nuestros partners tecnológicos ofrecen las mejores soluciones del mercado: termorregulación, suelo refrescante, telegestión, programación horaria de funcionamiento, recirculación de ACS…
- SEGURIDAD: Es un sistema que se alimenta eléctricamente, igual que un aire acondicionado, por lo que prescindimos totalmente de la quema de combustibles tales como gas, gasóleo, madera u otros.

Tres piezas fundamentales que componen una aerotermia. Arriba a la derecha la unidad exterior, que se encarga de obtener la energía contenida en el aire. Justo debajo, la unidad de control, donde parametrizamos la instalación. Por último podemos observar la unidad interior, que contiene tanto el depósito de ACS (Agua Caliente Sanitaria), fabricado en acero inoxidable, como el resto de componentes hidráulicos necesarios: vaso de expansión, intercambiador de calor, bomba de recirculación, válvula de seguridad, etc.
Aerotermia + Fotovoltaica, una decisión inteligente.
Si combinamos una instalación de aerotermia, que consume electricidad, con una instalación fotovoltaica, que la produce, podremos alcanzar niveles de eficiencia energética y ahorro espectaculares. El abaratamiento de las instalaciones energías fotovoltaicas, así como el cambio normativo con la aparición de la posibilidad de la compensación de los excedentes de energía producidas, hacen muy atractiva la posibilidad del tándem aerotermia y fotovoltaica.
La aerotermia, por ejemplo, produce ACS (agua caliente sanitaria), además de calefactar y refrigerar una vivienda aportando hasta un 75% de ahorro respecto a los sistemas tradicionales. Esto se debe a que son equipos que obtienen gran parte de la energía del medio ambiente de forma gratuita; por cada 1 kW eléctrico consumido consiguen entregar 5 kW térmicos, es decir, el 80% de la energía que utilizamos es gratuita.
No obstante, la bomba de calor de los equipos necesita electricidad para funcionar (en torno a un 25% de la energía que puede producir) y todavía es necesario un pequeño consumo eléctrico para alcanzar la temperatura adecuada. Dar el paso hacia el autoconsumo con aerotermia es la solución ideal para eliminar completamente estos consumos; es posible lograrlo si integramos una pequeña instalación de placas fotovoltaicas que nos aporte la electricidad consumida por la bomba de calor.
Los sistemas de aerotermia de i-MÁS Energía están especialmente diseñados para obtener el mayor rendimiento de su combinación con energía solar. Estas bombas incorporan un sistema de regulación que se integra con la instalación de paneles solares y de este modo aprovechan los momentos en que las placas generan más electricidad de la que se está consumiendo para calentar agua con ese excedente y almacenarla para uso posterior. La energía eléctrica producida se utiliza también para cubrir la demanda del resto de electrodomésticos de nuestra vivienda.
Y en i-MÁS Energía no nos quedamos sólo en el montaje de la aerotermia y fotovoltaica, sino que también hacemos, con ingeniería e instaladores propios, las instalaciones complementarias que ésta puede necesitar, como pueden ser radiadores para calefacción, suelo radiante y fancoils para climatización.